Publicadas en vida

§ Crepusculario. Santiago, Ediciones Claridad, 1923.
§ Tentativa del hombre infinito. Santiago, Editorial Nascimento, 1926.
§ Anillos Santiago, Editorial Nascimento, 1926. (Prosa poética de Pablo Neruda y Tomás Lago.)
§ El hondero entusiasta Santiago, Empresa Letras, 1933.
§ El habitante y su esperanza. Novela. Santiago, Editorial Nascimento, 1926.
§ España en el corazón. Himno a las glorias del pueblo en la guerra: (1936–1937). Santiago, Ediciones Ercilla, 1937.
§ Tercera residencia (1935–1945). Buenos Aires, Losada, 1947.
§ Los versos del capitán. Imprenta L'Arte Tipografica, Napoli, 1952, 184 pp.
§ Todo el amor. Santiago, Editorial Nascimento, 1953.
§ Las uvas y el viento. Santiago, Editorial Nascimento, 1954.
§ Tercer libro de las odas. Buenos Aires, Losada, 1957.
§ Estravagario. Buenos Aires, Editorial Losada, 1958.
§ Navegaciones y regresos Buenos Aires, Editorial Losada, 1959.
§ Cien sonetos de amor. Santiago, Editorial Universitaria, 1959.
§ Canción de gesta. La Habana, Imprenta Nacional de Cuba, 1960.
§ Cantos ceremoniales. Buenos Aires, Losada, 1961.
§ Memorial de Isla Negra. Buenos Aires, Losada, 1964. 5 volúmenes.
§ Arte de pájaros. Santiago, Ediciones Sociedad de Amigos del Arte Contemporáneo, 1966.
§ Fulgor y muerte de Joaquín Murieta. Santiago, Zig-Zag, 1967. La obra fue escrita con la intención de servir de libreto para una ópera de Sergio Ortega.
§ La Barcarola. Buenos Aires, Losada, 1967.
§ Las manos del día. Buenos Aires, Losada, 1968.
§ Fin del mundo. Santiago, Edición de la Sociedad de Arte Contemporáneo, 1969. Con Ilustraciones de Mario Carreño, Nemesio Antúnez, Pedro Millar, María Martner, Julio Escámez y Osvaldo Guayasamín.
§ Aún. Editorial Nascimento, Santiago, 1969.
§ Maremoto. Santiago, Sociedad de Arte Contemporáneo, 1970. Con Xilografías a color de Carin Oldfelt Hjertonsson.
§ La espada encendida. Buenos Aires, Losada, 1970.
§ Las piedras del cielo. Editorial Losada, Buenos Aires, 1970.
§ Discurso de Estocolmo. Alpignano, Italia, A. Tallone, 1972.
§ Geografía infructuosa Buenos Aires, Editorial Losada, 1972.
§ La rosa separada. Éditions du Dragon, Paris, 1972 con grabados de Enrique Zañartu.
§ Incitación al Nixonicidio y alabanza de la revolución chilena. Santiago, Empresa Editora Nacional Quimantú, Santiago, 1973.
§ Geografía de Pablo Neruda. Editorial Aymá, Barcelona, 1973. Glosas autógrafas de Neruda, Fotos de Sara Facio y Alicia D'Amico.
Publicación póstuma

§ El mar y las campanas. Editorial Losada, Buenos Aires, 1973
§ 2000. Editorial Losada, Buenos Aires, 1974
§ Elegía. Editorial Losada, Buenos Aires, 1974.
§ El corazón amarillo. Editorial Losada, Buenos Aires, 1974
§ Jardín de invierno. Editorial Losada, Buenos Aires, 1974.
§ Cartas de amor de Pablo Neruda. Ediciones Rodas, Madrid, 1975.
§ Para nacer he nacido. Editorial Seix Barral, Barcelona, 1978.
§ Cartas a Laura. Centro Iberoamericano de Cooperación, Madrid, 1978.
§ Poesías escogidas. Biblioteca Premios Nobel. Aguilar S.A. de ediciones, 1980.
§ El río invisible Editorial Seix Barral, Barcelona, 1980.
§ Neruda/Eandi, Correspondencia durante Residencia en la tierra. Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 1980.
§ El fin del viaje. Editorial Seix Barral, Barcelona, 1982.
§ Pablo Neruda, Discursos Parlamentarios. (1945-1948). Editorial Antártica, Santiago, 1997.
§ Pablo Neruda, Cuadernos de Temuco Seix Barral, Buenos Aires.
§ Pablo Neruda, Prólogos. Editorial Sudamericana, Santiago, 2000.
§ Pablo Neruda, Epistolario viajero. (1927-1973)Editorial RIL, Santiago, 2004.
§ Pablo Neruda en O’Cruzeiro Internacional. Editorial Puerto de Palos, Santiago, 2004.
§ Pablo Neruda. Yo respondo con mi obra: Conferencias, Discursos, Cartas, Declaraciones. (1932 - 1959). Ediciones Universidad de Salamanca, Salamanca, España, 2004.
§ David Bautista. Yo respondo con mi obra: tus ojos, Discursos, Cartas, Declaraciones. (1932 - 1959). Ediciones Universidad de Salamanca, Salamanca, España, 2004.
§ Pablo Neruda, J.M. Coetzee, W. Faulkner, Doris Lessing, G.G. Márquez, Discursos, Alpha Decay, Barcelona, 2008.
§ Real Academia Española, Asociación Chilena del Libro, Hernán Loyola y otros. "Antología Completa". Alfaguara, Santiago de Chile, 2010.
Nenhum comentário:
Postar um comentário